2.4. Conversión de unidades
Recuerda que en el apartado de presentación de los múltiplos y submúltiplos del metro te recordamos que el orden de las unidades de la imagen era importante. A continuación verás por qué.
También comentamos que:
- La unidad principal es el metro (m)
- Las unidades más pequeñas que el metro se llaman SUBMÚLTIPLOS y son: decímetro (dm), centímetro (cm) y milímetro (mm): 1 m = 10 dm | 1 m = 100 cm | 1 m = 1000 mm
- Las unidades más grandes que el metro se llaman MÚLTIPLOS y son: decámetro(dam), hectómetro (hm) y kilómetro (km): 1 dam = 10 m | 1 hm = 100 m | 1 km = 1000 m
De aquí podemos deducir lo siguiente:
- Referente a los submúltiplos: 1 m = 10 dm | 1 dm = 10 cm | 1 cm = 10 mm
- Referente a los múltiplos: 1 dam = 10 m | 1 hm = 10 dam | 1 km = 10 hm
Ésto queda representado en la siguiente la imagen:
Imagen propia, bajo misma licencia que esta obra.
Si queremos convertir desde una unidad que está "separada" de otra, debemos "acumular las operaciones" según "subimos" o "bajamos" de la escalera.
Ejemplos:
- Para pasar de metro a centímetro bajamos 2 peldaños, por tanto, debemos multiplicar X10 y X10, es decir, multiplicaremos X100 (1m=100cm, 5m=500cm)
- Para pasar de metro a kilómetro subimos 3 peldaños, por tanto, debemos dividir ÷10, ÷10 y ÷10, es decir dividiremos ÷1000 (1000m=1km, 3000m=3km)

+ INFO: Conversión de unidades
Si quieres ver esta explicación en forma de vídeo, te recomiendo que mires la Videolección de Aulaactiva de Segundo Fidalgo titulado "Medidas de longitud".
![]() |
Ir al vídeo |
Autoría: Videolección de Aulaactiva de Segundo Fidalg
Imagen: icono propio, bajo la misma licencia que esta obra

Después de leer atentamente la parte superior y de consultar con tu profesor o profesora las dudas, convierte las unidades siguientes:
Nota: No separes con puntos las unidades de mil, escríbelas sin separación.
- 1 m = mm
- 3600 mm = cm
- 50 hm = km
- 3000 dm = hm
- 300 dam = m
- 500 hm = m
- 500 m = dm
- 30 cm = mm
- 60 dm = mm
- 700 cm = m

Completa la siguiente tabla. En todas las casillas se ha de poner un número (ten en cuenta que has de rellenar con 0)
km | hm | dam | m | dm | cm | mm | |
25 cm | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 5 | 0 |
629 mm | |||||||
43 dam | |||||||
63.158 mm | |||||||
137.955 cm |

+PRÁCTICAS
Puedes encontrar ejercicios interactivos para realizar más prácticas en los siguientes recursos de la red:
- Ir al recurso A). Tanda tanda de cinco, diez o quince preguntas referentes a la conversión de longitudes. Autor: Mario Ramos Rodríguez (CEIP San Bernardo).
- Ir al recurso B). Diferentes ejercicios prácticos referente a las longitudes y conversión de longitudes.
- Ir al recurso C). La máquina que cambia unidades de medida: Introduce un valor y una unidad de medida en la máquina y pulsa el botón de las unidad de medida que quieres que convierta. La máquina lo calcula automáticamente.
- Ir al recurso D). Diferentes actividades para trabajar la longitud. Muy largo y completo. Incluye la máquina que cambia unidades de medida.
- Ir al recurso E). JCLIC para trabajar las unidades de longitud. Autor: Toni Miquel Mollà (CP Cris de la Pau - Sant Joan d'Alacant) bajo Licencia CC BY-NC-SA.
Requisitos técnicos:
- Todos los recursos excepto el último requieren tener instalado el Plugin de Flash
- El último recurso, al ser un Jclic, requiere el Plugin de Java