+INFO: Funcionamiento de una báscula

Las balanzas que tenemos pueden ser de dos tipos:
- Digitales: El peso es indicado por una cifra digital
- Analógicas: Normalmente indica el peso una aguja que apunta a unos números
Funcionamiento de una BALANZA DIGITAL:
En la balanza digital sólo tenemos que poner el peso y hacer la lectura de los números.
- En las balanzas digitales de cocina el número que se muestra son los gramos.
- En las balanzas digitales de baño, el número que se muestra antes del punto (parte entera) corresponde a los kilogramos y la cifra de después del punto (decimales) hace referencia a los gramos.
Fuente de la imagen: Clker.com bajo Licencia CC0
Observa la imagen y trata de identificar cuál es la balanza de baño y cuál la de cocina y después di el peso que está indicando cada una de ellas (no te olvides incluir las unidades)
Pulsa el botón para comprobar la respuesta.
Funcionamiento de una BALANZA ANALÓGICA:
La balanza analógica no es mucho más complicada de la digital. El peso será la cifra que indica la aguja.
Si la aguja está entre dos números, todo lo que pase del último número son los decimales (igual que en una regla)
Fuente de la imagen: Clker.com bajo Licencia CC0
Observa la imagen y di el peso que está indicando en la balanza analógica. Pulsa el botón para comprobar la respuesta.

+PRÁCTICA
Aquí tienes más actividades para practicar el uso de la balanza:
- Ir a la aplicación "Densidad-1": aplicación para practicar el peso de objetos en una balanza digital. Autores: Roger Rey y Fernando Romero obtenida de Genmagic.org
- Ir a la aplicación "Pesar Sólidos": aplicación para aprender el funcionamiento de una balanza clásica. Fuente: Departamento de ciencias naturales del IES Suel (Fuengirola, Málaga)
- Ir a la aplicación "Equilibra la balanza": aplicación para aprender a equilibrar una balanza clásica pesando diferentes productos. Fuente: Educaplus.org