2.1. Presentación, múltiplos y submúltiplos
![]() |
Hola soy Metrín, Utilizo diferentes intrumentos para medir LONGITUDES como la regla, la cinta métrica, etc. Longitud es la distancia que hay entre dos puntos. La unidad de medida básica que se utiliza para medir longitudes es el METRO. Si no recuerdas cómo funciona una regla, te recomiendo que leas los apartados relacionados.
|
Imagen propia, bajo misma licencia que esta obra.
Algunos instrumentos que uso para medir son:
Comprueba si tienes claro estos instrumentos en el apartado de más información |
Algunas cosas que mido son:
|
Unidades de LONGITUD:
Imagen propia, bajo misma licencia que esta obra.
Todas estas unidades se usan para medir longitudes. Segun lo grande o pequeña que sea la longitud a medir, usaremos unas u otras. Ver las equivalencias a continuación:
- La unidad principal es el metro (m)
- Las unidades más pequeñas que el metro se llaman SUBMÚLTIPLOS y son: decímetro (dm), centímetro (cm) y milímetro (mm): 1 m = 10 dm | 1 m = 100 cm | 1 m = 1000 mm
- Las unidades más grandes que el metro se llaman MÚLTIPLOS y son: decámetro(dam), hectómetro (hm) y kilómetro (km): 1 dam = 10 m | 1 hm = 100 m | 1 km = 1000 m
- Fíjate en el orden que se presentan las unidades en la imagen, este orden es importante.

En estas imágenes aparecen los siguientes instrumentos de medición:
- Cinta métrica extensible
- Regla
- Cinta de medir de costurera
¿Sabrías relacionar cada imagen con el nombre del instrumento de medición?
Fuente de las imágenes: Clker.com bajo Licencia CC0